CÓMO SER CONTROLADOR AÉREO EN ESPAÑA

CONTEXTO

Actualmente en España existen dos vías para ser controlador en el territorio nacional, bien por la vía pública (Enaire) a través de oposición o bien por la vía privada, con proveedores de servicio de navegación aérea privadas.

Analizaremos las dos vías, si bien cabe destacar que no son mutuamente excluyentes sino que pueden ser complementarias en el tiempo (empezar en la empresa privada y terminar en Enaire, por ejemplo).

Aparte de esto, con nuestra licencia de Controlador de Tránsito Aéreo podremos en principio (según los requisitos de cada país y territorio) acceder a trabajar como Controlador en toda la UE.

EMPRESA PÚBLICA (ENAIRE)

Enaire es la empresa pública designada para gestionar los Servicios ATC en España correspondientes a Aproximación y Ruta. Los servicios ATC de Aeródromo también pueden ser gestionados por proveedores privados.

En este enlace se puede ver las diversas unidades de que consta la Red de Enaire en la geografía española. Los enumeramos a continuación:

5 Centros de Control:

  • Madrid
  • Barcelona
  • Gran Canaria
  • Sevilla
  • Palma de Mallorca

21 Torres de Control:

  • Madrid-Barajas
  • Barcelona
  • Almería
  • Asturias
  • Bilbao
  • Girona
  • Gran Canaria
  • Granada
  • Palma de Mallorca
  • Málaga
  • Melilla
  • Menorca
  • Reus
  • San Sebastián
  • Santiago
  • Santander
  • Tenerife Sur
  • Tenerife Norte
  • Vitoria

Para acceder a la plaza de Controlador Aéreo de Enaire hay que superar una oposición. Los REQUISITOS para acceder a la misma son (extraídos de la última convocatoria de 2019):

  1. a) tener la nacionalidad española.

También podrán participar, en igualdad de condiciones, los extranjeros que se hallen en alguno de los casos siguientes:

  1. los nacionales de los estados miembros de la Unión Europea (UE) y el cónyuge del español o del nacional de un estado miembro de la UE, siempre que no esté separado de derecho, y sus descendientes o los descendientes del cónyuge no separado de derecho, menores de veintiún años o mayores de dicha edad dependientes.
  2. las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.

III. los extranjeros con residencia legal en España.

  1. b) tener la edad de 18 añoscumplidosy no haber cumplido la edad de 65 años.
  2. c) estar en posesión del título que dé acceso a la universidad: título de bachillero título, diploma o estudios equivalentes(BUP, FP II, Técnico Especialista, …), y títulos de Técnico Superior de Formación Profesional o equivalente, de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) y en el Real Decreto 412/2014, de 6 de junio, por el que se establece la normativa básica de los procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de grado; en los casos de estudios y titulaciones obtenidas en el extranjero, se estará a lo dispuesto en la citada legislación sobre los sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o de otros Estados con los que España tiene firmado algún convenio de reconocimiento, o sobre la homologación de estudios previos para solicitantes procedentes de sistemas educativos extranjeros.
  3. d) poseer la capacidad psicofísica y funcional necesariaspara el desempeño de las tareas propias de la profesión, de conformidad con los requisitos establecidos en el Reglamento 2015/340, de 20 de febrero de la Comisión, por el que se establecen requisitos técnicos y procedimientos administrativos relativos a las licencias y los certificados de los controladores de tránsito aéreo en virtud del Reglamento (CE) 216/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) 923/2012 de la Comisión y se deroga el Reglamento (UE) 805/2011 de la Comisión. Las personas discapacitadas podrán participar en la presente convocatoria en igualdad de condiciones que el resto de aspirantes, siempre que posean la capacidad psicofísica y funcional necesaria para el desempeño de las tareas propias de la profesión con sujeción, de igual modo, al contenido del Reglamento anteriormente citado en esta materia.
  4. e) no haber sido separado del servicio, mediante expediente disciplinario, de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los organismos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleo o cargos públicospor resolución judicial, para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el que hubiera sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente, ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.

En teoría y según los rumores habrá oposiciones anuales para acceder al puesto de Controlador Aéreo de Enaire hasta 2025. Para realizar la inscripción y acceder a las bases y documentos de futuras convocatorias se deberá hacer a través de Enaire empleo.

Ahora hablaremos de las fases de LA OPOSICIÓN en sí, basándonos en la última convocatoria realizada de 2019, se divide en diversas fases que citamos a continuación:

  • FASE 1
    • FEAST I + FEAST II
    • Prueba eliminatoria
  • FASE 2
    • FEAST III
    • Test de personalidad
    • No eliminatoria (aunque, ateniéndonos a las convocatorias pasadas, tendrá un papel relevante en la selección de los candidatos que se ajusten al perfil óptimo)
    • Inglés específico
  • FASE 3
    • Parte 1: Examen oral de inglés
      • Nivel C1
      • 70 puntos
      • Eliminatoria (habrá que obtener mínimo 35 puntos)
    • Parte 2: Evaluación clínica de personalidad
      • Eliminatoria (apto / no apto)
    • Parte 3: prueba conductual – dinámicas de grupo
      • 80 puntos
      • Eliminatoria (habrá que obtener mínimo 40 puntos)

Dichas fases pueden variar en su forma y contenido de una convocatoria a la siguiente a pesar de que la esencia (FEAST / Inglés / Entrevistas) permanezca prácticamente inmutable.

Para más información acerca de la prueba FEAST podéis visitar este enlace.

Tras aprobar la oposición y, según las bases de Enaire, se deben aún cumplir ciertos requisitos en el momento de la contratación:

  • Estar en posesión de una licencia de alumno controlador de tránsito aéreo en vigor (o una licencia de controlador de tránsito aéreo en vigor) con una serie de anotaciones de habilitación.
    • Dicha licencia de alumno controlador se podrá obtener en una de las diversas escuelas de formación aprobadas por la AESA, como podréis ver en este link, que existen en el territorio nacional, y que ofertan la licencia Full Rating (es decir, todas las anotaciones de habilitación exigidas por Enaire):
      • Saerco
      • Senasa
      • FTE Jerez
    • El precio de obtención de la licencia de alumno controlador Full Rating oscila entre los 65,000 € (Senasa) y los 59,500 €*** (Saerco). La duración del mismo es de unos 12 meses.
  • ***Opocontrol dispone de un sustancioso descuento adicional en el precio de los cursos con Saerco exclusivo para sus alumnos.
  • Estar en posesión del Certificado Médico Aeronáutico de Clase 3 en vigor. En este link podéis consultar los centros en los que poder realizarlo que existen en España.
  • Estar en posesión de anotaciones de idioma inglés (mínimo nivel 4) y castellano (nivel 6).

No hay que olvidar que, tras superar la oposición y realizar el curso de formación se obtiene la licencia de alumno controlador y habrá que realizar una formación de unidad en el destino correspondiente, es decir, en la Torre o Centro de Control que hayamos seleccionado (dependiendo de la complejidad del mismo durará entre 3 y 6 meses) para la obtención definitiva de la licencia de controlador de tránsito aéreo con las anotaciones de Unidad correspondientes en la dependencia en cuestión.

EMPRESA PRIVADA

Existe también la posibilidad de ejercer de Controlador de Tránsito Aéreo en dependencias de Aeródromo (de momento Enaire ejerce el monopolio de gestión de Centros de Control y Aproximación) con proveedores de servicios de Navegación Aérea (ANSP) privados.

Este año 2020 se celebrará la licitación de los lotes correspondientes:

  • Lote 1: Alicante, Valencia, Ibiza y Sabadell
  • Lote 2: Sevilla, Jerez, Vigo, A Coruña y Cuatro Vientos
  • Lote 3: Lanzarote, Fuerteventura y La Palma

Actualmente las dos empresas o ANSPs privados que gestionan aeródromos en España son FerroNats y Saerco. En concreto, y por poner un ejemplo, Saerco (extraído de su web) “presta Servicios de Navegación Aérea y aeroportuarios en los siguientes aeropuertos:

  • Aeropuerto Madrid – Barajas Adolfo Suárez (SDP)
  • Aeropuerto Alesund-Vigra (ATC y MET)
  • Aeropuerto Kristiansand-Kjevic: ATC (TWR/Aproximación) y MET
  • Aeropuerto de Lanzarote (ATC)
  • Aeropuerto de Fuerteventura (ATC)
  • Aeropuerto de La Palma (ATC)
  • Aeropuerto de El Hierro (ATC Y AFIS)
  • Aeropuerto de La Gomera (AFIS)
  • Aeropuerto de Castellón (ATC y CNS)
  • Aeropuerto de Burgos (AFIS)
  • Aeropuerto de Huesca (AFIS)
  • Aeropuerto de Ciudad Real (AFIS y CNS)”

Además estos dos ANSPs ofrecen también la posibilidad de obtener la Licencia de Alumno Controlador de Tránsito Aéreo de aeródromo válida para trabajar en las dependencias privadas (Saerco también ofrece el paquete completo Full Rating con Aproximación y Ruta).

El precio de la Licencia de Alumno Controlador de Tránsito Aéreo para Aeródromo (ADI/ADV) oscila en torno a los 23,000 €.

Como hemos mencionado al principio, una opción que mucha gente se plantea y lleva a cabo es comenzar ejerciendo como Controlador Aéreo en una dependencia de gestión privada, sumando experiencia y tablas y teniendo en cuenta que la inversión no es tan desproporcionada, para más adelante optar a una plaza en Enaire mediante oposición.

ACADEMIAS

La elección de prepararse a través de una academia o por cuenta propia es personal y ha de ser valorada teniendo en cuenta muchos factores (precio, reputación, instructores, valoración de antiguos alumnos, planes de estudio actualizados a la convocatoria presente, estadística de aprobados favorable, servicios que ofrecen…)

En Opocontrol somos conscientes de que optar por una academia es un paso importante, una inversión monetaria y de tiempo que requiere del compromiso de ambas partes para garantizar las máximas posibilidades de éxito a la hora de afrontar la oposición de Enaire. Por eso hemos diseñado nuestros cursos y metodología de acuerdo a nuestra propia experiencia tanto como Controladores Aéreos como opositores que han alcanzado su objetivo.

Scroll hacia arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad